La última aventura de King, Candy Crush Solitaire, está demostrando ser una adición exitosa a su cartera, combinando la icónica mecánica del partido de la serie Candy Crush con el clásico juego de Tripeaks Solitaire. Esta innovadora mezcla ha llevado al juego a superar un millón de descargas, un hito que alcanzó más rápido que cualquier otro juego en su género en más de una década. Si bien este puede no ser un número asombroso en comparación con sus predecesores, es un testimonio del atractivo perdurable de los juegos solitarios, que han sido amados desde los primeros días de la informática doméstica.
A pesar del dominio de juegos móviles más atractivos y más simples y más simples, se destaca Candy Crush Solitaire. King, tradicionalmente una potencia en el mercado informal de rompecabezas, ha enfrentado desafíos para mantener su control. Su movimiento estratégico para integrar elementos de su serie insignia con el formato solitario atemporal parece haber valido la pena.
El éxito del juego también se puede atribuir a su estrategia de distribución más amplia. Candy Crush Solitaire fue uno de los primeros títulos de King y Microsoft en ser lanzado en tiendas alternativas de aplicaciones, facilitados por su asociación con Flexion. Este movimiento no solo amplió el alcance del juego, sino que también llamó la atención de otros actores importantes en la industria, como lo demuestra la asociación posterior de Flexion con EA.
¿Qué significa esto para el futuro? Podríamos ver más spin-offs de Candy Crush, aprovechando el éxito de combinar un juego familiar con nuevos formatos. Además, el uso de tiendas alternativas de aplicaciones parece ser una estrategia efectiva para los editores que buscan aumentar sus números, aunque aún no se han visto los beneficios para el jugador promedio.
Para aquellos interesados en la historia detrás de escena de Solitaire de Candy Crush, considere leer nuestra entrevista con Marta Cortinas, uno de los productores ejecutivos en el proyecto. Obtenga más información sobre el proceso creativo y las decisiones estratégicas que llevaron a la última versión exitosa de King.